12 Jun El II Simposio de Jóvenes Investigadores de la SEQT reunirá a más de cien científicos especializados en Química Médica
Tras el éxito logrado en su primera edición, más un centenar de jóvenes científicos presentarán sus trabajos de investigación en enfermedades como el cáncer, la malaria o el alzhéimer
Madrid, 10 de junio de 2015.
El próximo 12 de junio, la sede central del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid acogerá el II Simposio de Jóvenes Investigadores de la Sociedad Española de Química Terapéutica (SEQT). Organizado por un grupo de estudiantes de doctorado del Instituto de Química Médica del CSIC y de la Universidad de Barcelona, el objetivo fundamental de este encuentro es facilitar que estudiantes de máster, doctorado o posdoctorales puedan reunirse, compartir experiencias y dar a conocer su trabajo de investigación en un ambiente relajado que fomente la participación.
La iniciativa, que tiene precedentes en otras disciplinas, pretende demostrar que, pese a las dificultades que atraviesa la investigación en el momento actual, existe una red activa de jóvenes científicos que trabajan para resolver nuevos retos en el desarrollo de innovadores productos de síntesis que sirvan de herramientas terapéuticas para el diagnóstico y tratamiento del alzhéimer, la malaria o el cáncer. Así, en esta edición se presentarán 17 comunicaciones orales y más de 60 pósteres con los trabajos de investigación.
Entre los investigadores invitados cabe destacar a Manuel Guzmán, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, quien hablará acerca del potencial terapéutico de la activación de los receptores celulares, denominados cannabinoides, en enfermedades como los tumores o la esclerosis múltiple.